Con autoridad de emperador chino el Indio Solari vuelve a cautivar nuestros sentidos en cincuenta y cinco minutos de melodías sagradas. Sabemos que cada disco del artista es entendido como una fiesta pagana para algunos millones de argentinos. Y, para ellos, este 2007 se consuma con un regalo generoso del máximo dios vivo del rock de acá: un disco fuerte, menos complicado que el debut y con canciones igualmente memorables. A primera oída Porco Rex confunde por su densidad, ya que la banda parecería estar tocando en la bóveda de una caja fuerte. En general los discos nuevos de Solari, tanto en su carrera solista como en los Redondos, requieren una serie de
escuchas para analizarlos. Y a medida que Porco Rex retumba en el ambiente resulta cada vez más difícil sacarlo de la compactera.
El sonido nos retrotrae por momentos a la época de "Ultimo bondi a Finisterre" (1998) y por otros a "Luzbelito" (1996), talvez por tratarse Porco Rex de un disco en el que se cruzan momentos donde la electrónica cubre la mayoría de las estructuras, y otros en los que la banda de rock se pone en primer plano. Sin dudas, los teclados tienen una preponderancia notable y magistralmente aplicada. El volumen de la voz en la mezcla final terminó unos puntos por encima de su disco anterior. Y no es que esté baja, sino que son pocas las veces en las que el Indio grita. En general susurra; y uno no se lo imagina cantando a pecho hinchado, sino que es más fácil pensarlo sentado en un sillón con un whisky en la mano y con un micrófono frente a su nariz.
Un conjunto de canciones implacables, certeras y emocionante. En 2007 no hubo disco mejor que Porco Rex para el arbolito de Navidad. Un trabajo abrumadoramente positivo e indefectiblemente generoso. Celebrémoslo.
Fuente: Matias Peluffo (www.rock.com.ar) (Fue elegido como el mejor disco del 2007 según la web "rock.com.ar")
Para descargar el Cd hagan click acá
martes, 29 de enero de 2008
Critica: "Porco Rex" - Indio Solari
Etiquetas: Criticas
lunes, 24 de diciembre de 2007
Bersuit ¿que pasó?
Es lo que muchos nos preguntamos despues del 2005, año en que edito "Testosterona". Con Testosterona avisaron que estaban en una nueva etapa, quizas comercial, pero seguramente distinta a las anteriores vividas por la banda.
Se continuó con la escencia musical tan caracteristas de Bersuit pero no en el nivel en que se mostraba en los anteriores discos ( De la Cabeza, Libertinaje, Hijos del Culo).
Pero algunos creiamos que era un bache de la banda, como sucedio con tantas otras pero lo hecho se volvio a repetir editanto "?"(2007). Los temas murgueros, rockeros, cumbiancheros que caracterizaron raramente a Bersuit se mantuvieron pero sin respetar la calidad que la banda mantenia en esos estilos y en tantos otros. Siendo una de las caracteristicas mas importantes de la banda la onda "poligénero". Temas muy bien criticados como "Murguita del Sur", "Desconexion Sideral", "El viejo de arriba", parecieran haberse borrado de la cabeza de Cordera y Subirá generando una sensacion rara en uno al escuchar "Laten bolas"o "Luna hermosa".
Rescatando "Humor linyera" y alguno más.
Ojala se den cuenta con el tiempo que respetando la escencia y el nivel de una banda se respeta al publico.
Descargar "?"
Nota: Obviamente que podria hacer un posteo escribiendo y describiendo las grandes cosas que hizo Bersuit, no me cabe ninguna duda.
juAn
Etiquetas: Criticas
domingo, 23 de diciembre de 2007
JAF: entre el rock, el blues y la verguenza
Es raro pensar que haya decaido tanto alguien que empezo su carrera musical tocando con un grande del rock argentino, Pappo, pero a veces pasa.
Melodias muy pobres, letras peores que las melodias y una actitud de rockero/blusero que lo deja mal parado en cualquier esceneario.
Algo debe haber aprendido con el Carpo pero seguramente se lo olvido.
Tiene un publico de 25 años para arriba pero una casi inexistente cantidad de publico joven.
Pero algunos pueden decir: que se yo, es un estilo. Si, pero seguramente haya en la rambla de Mar del Plata musicos mucho mejores ( Luis Salinas empezo tocando en La Rambla).
Es destacable la habilidad de JAF con la guitarra pero indudablemente no sabe aprovecharla y con solo escuchar 2 o 3 temas se nota. Se queda en simples riff repetitivos con pocos cambios, que aburren a cualquiera. Ni hablar de las letras muy pobres, es que quizas no sea la intencion de él las letras, pero tampoco puede contrarrestrarla con la musica. Si vas a hacer blues, la letra es importante. Llegando a hacerlo acordar a uno, al gran personaje de Diego Capusotto, Pomelo.
Pero bueno, en cada uno queda lo que escucha.
Quizas la critica sea dura más por que despues de él tuve el placer de ver a dos monstruos de la música como Botafogo y Malosetti.
Como diria JAF: " La carretera me dirá quien soy con mayor precisión que mi doctor". Seguro que el doctor no le dice la verdad.
Para conocer un poco mas de su carrera:http://es.wikipedia.org/wiki/JAF
A partir de ahora en el blog, se van a ir intercalando biografias con criticas de discos, musicos, recitales asi que es bienvenido el debate en los comentarios.
Etiquetas: Criticas
martes, 25 de septiembre de 2007
Charly Garcia, un genio del rock argentino
Charly Garcia es uno de los máximos exponentes del rock argentino. Quizas el mejor compositor de ese genero.
Se formo en una familia de clase media-alta y cuando tenía 8 años se descubrió que tenía oido absoluto y empezo a estudiar música desde esa edad.
Charly logro imponer sus letras luego de la dictadura reflejando los mas crudo de esa epoca: la censura, las desapariciones, la falta de libertad.
En Sui Generis y en Seru Giran mostro mucho de lo que sabía hacer. Con sus bandas compuso exitos como "Seminare", "Hablando a tu corazon", " No bombardeen Buenos Aires", entre otros.
Para muchos el mejor compositor de rock argentino, quizas la mezcla de calidad tocando y ese don para componer melodias ayudaron a darle ese prestigio.
Actualmente es muy criticado por sus actitudes, obviamente no es el mismo Charly de hace 20 años. Ni en su personalidad ni en su música, aparecen esas cosas que en su buena época lo mostraban como uno de los mejores músicos argentinos.
juAn
Yendo de la cama al living - Charly Garcia
LINKS
Wikipedia - es.wikipedia.org/wiki/Charly_Garc%C3%ADa
Etiquetas: Criticas
miércoles, 29 de agosto de 2007
The Police: rock en los '80
Su original sonido los distinguió en los '80. Una de las bandas de rock más importantes de esa década, donde la musica pop-electrónica ocupo un lugar muy importante.
La banda de Sting( bajo y voz), Summer(guitarra) y Copeland(batería) creció rapidamente en el ambito musical. Hicieron música con un sonido único como solo las grandes bandas logran siendo facilmente distinguibles con solo escuchar un poco de su música. Creo yo, que hasta ahora no aparecio una banda comparable y en su década fueron una de las pocas bandas que mantuvieron vivas al rock ( aunque la ubicación dentro del rock sea discutible).
Los tres son grandes instrumentistas y eso favoreció mucho en el sonido tan original que lograron, además del nivel para componer de Sting.
Según Wikipedia el género que hacían era soft rock o new wave, pero el sonido "The police" fue una mezcla de ambos.
Entre sus temas más conocido están "Message in a bottle", "Walking on the moon" y "Every breath you take".
La disolución del grupo se dió en el auge de The Police, donde eran uno de los grupos más populares del mundo.
Hace poco se presentaron en el Live Earth y claramente siguen manteniendo su nivel como músicos, y su sonido como banda.
Sting continuó su carrera como solista, y se separó del sonido rockero de The police, para acercarse mas a lo relajado y fino del jazz. Todos los músicos tienen sus etapas (jej).
Message in a bottle - The police
LINKS
Wikipedia - es.wikipedia.org/wiki/The_Police
Web oficial - www.thepolicefile.com/
Etiquetas: Criticas
miércoles, 22 de agosto de 2007
Divididos, "la aplanadora del rock and roll"
Banda argentina que surgió luego de la disolución de Sumo, y que rapidamente tomo un lugar importante en el rock argentino.
Divididos es una banda que en sus principios intento seguir lo que Luca Prodan dejó pero de a poco fue tomando un estilo propio y muy distinguido. Una de las mayores virtudes de la banda originada por Ricardo Mollo y Diego Arnedo, es el sonido que tienen en vivo, tan bueno o mejor que el de sus discos. Este sonido tan potente les otorgó el apodo de "Aplanadora del rock and roll".
Los tres musicos ( aunque el baterista haya sido cambiado 4 veces) siempre se distinguieron por su gran tecnica para tocar.
Divididos incursionó en el rock, el funk y el folclore. "El 38" es un gran ejemplo de la parte rockera de la banda. Con "Gol de mujer" o "Salir a comprar" mostraron que podían hacer funk y con "Ortega y gases" incluyeron al folclore en el Rock nacional. Pudieron hacer un tema con una letra de Atahualpa Yupanqui ("El arriero").
Con su fusión tan particular de estilos, actualmente ocupan un lugar de privilegio en el ambito local y son muy respetados por las figuras del rock argentino.
Algo que es muy valorable en Divididos y que hasta ahora siempre se sostuvo y pareciera que va a seguir siendo así, es su visión de la musica como a ellos les gusta sin importar la opinion ajena. Sin la postura actual de muchas bandas que se sientan en un estudio a "componer para vender".
juAn
Sábado - Divididos
LINKS:
Web oficial - www.divididos.com.ar
Wikipedia - es.wikipedia.org/wiki/Divididos
Etiquetas: Criticas
martes, 7 de agosto de 2007
Jorge Araujo / Oscar Giunta, algo tocan ¿no?
Como baterista, en el ambito local, son los que mas me gustan. El sonido limpio que producen cuando tocan, sirve como punto de comparación entre los dos.
Jorge Araujo es conocido por su época en Divididos (1995-2004) y actualmente integra Gran Martell. En el apodo con que se conoce a Divididos ( "La aplanadora del rock and roll") mucho tiene que ver Araujo. Con el sonido potente del rock, pero con rasgos de jazz y funk.
Oscar Giunta es sesionista de jazz. Actualmente acompaña a Javier Malosetti y hasta hace unos años formaba Quinteto Urbano. Se nota que el tipo practico todo lo que le pidio el profesor (jej), pero ademas nació para tocar la bateria. Un tipo de perfil bajo pero con una gran actitud en la bateria.
Para los que quieran verlos tocando dejo un par de videos.
Oscar Giunta ("Rough Biker" - Javier Malosetti)
Jorge Araujo ("Nene de antes" - Divididos)
juAn
Etiquetas: Criticas
domingo, 5 de agosto de 2007
The Beatles, la revolución del rock
Popularidad, revolución y calidad fueron sin dudas las fieles compañeras de Los Beatles. Marcando un antes y un despues en la musica inglesa y del mundo, supieron ubicarse en boca de millones de melomanos, criticos y oyentes pasajeros durante 50 años siendo aun el gran emblema de la musica inglesa de todos los tiempos. Atravesando diversas etapas, experimentaron gran variedad de estilos, a pesar de la corta duracion de su carrera. Rock psicodelico, rock and roll, pop y algunos toques de jazz identificaron a los cuatro musicos como los grandes experimentadores de los 60. Desde su separacion hasta hoy, Los Beatles han sido musa de inspiracion para muchisimas bandas y solistas de todo el mundo.
Durante su carrera (1963-1970) sacaron a la venta 13 grandes discos, cada uno con un gran numero de ventas, y no era para menos, porque la banda era una completa innovacion, comprendiendo estilos para todos los gustos, sin dejar de conservar su original esencia.
Estudiosos y conocedores reconocen a la banda como una de las ms importantes del rock pop del siglo pasado, y aun en tiempo modernos no podria encontrarse una banda tan importante como lo fue The Beatles en su momento, los revolucionarios del rock.
LINKS
Web oficial - www.thebeatles.com
Wikipedia - www.es.wikipedia.org/wiki/The_Beatles
juAn
Etiquetas: Criticas
lunes, 30 de julio de 2007
Pink Floyd, Another brick in the "Rock"
Una de las bandas con más personalidad de la historia. Se hicieron notar con la originalidad de su música y con el poder de sus letras. Marcaron una época en la historia de la música.
La mayoria de las personas de menos de 30 años conoce el nombre Pink Floyd. Quizá no lo relacionen con música, vaya a saber uno con que, pero saben que ese nombre lo escucharon alguna vez. Un tío, un padre, hasta un abuelo lo nombraron y a uno de chico le queda la palabra dando vueltas en la cabeza. Cuando uno empieza a formar el gusto musical, más que nada por lo que escucha de chico, al reconocer un tema de Pink Floyd se acuerda que ya lo habia escuchado. Ya sea el coro de chicos en "The Wall" o el grito de Money!, resuenan en el inconciente hasta que uno se decide por escuchar y ver de que se trata. Ahi empieza a darse cuenta el valor que tuvieron, en el contexto en que aparecieron.
Fueron el emblema del rock psicodélico y progresivo. Marcaron una época, pero con eso no alcanza, hicieron música en serio y experimentaron lo más que pudieron.
Con el recital que dio Roger Waters en Argentina hace poco empezaron a sobrevolar los recuerdos de esa época. Dos generaciones, padres e hijos, se juntaron para, estos primeros acordarse y los otros darse cuenta, de lo que de verdad fue Pink Floyd.
LINKS - Para el que quiera ampliar y ver la biografia:
Web oficial www.pinkfloyd.com
Wikipedia www.es.wikipedia.org/wiki/Pink_Floyd
juAn
Etiquetas: Criticas